(Por Leonis Tactic) – Estamos dotados de grilletes, defensa, arma reglamentaria, pero actuamos como civiles investidos de obligatoriedad salvo colaboración con FCSE.
El Vigilante de Infanteria
(Por Carlos Mármol Ballesta) – Queridos lectores, tras la mano de hostias que nos dieron a mi compañero (gracias Ismael por marcar la diferencia) y a mí el domingo por la mañana permítanme ustedes hacerles una confidencia: Los vigilantes, técnicamente, también somos seres humanos, pensantes y dolientes. Tenemos pasiones y desgracias, vamos a comprar al súper, se nos quema la tortilla y a veces nos rompen el corazón. Más o menos igual que a cualquier mortal.
Principios básicos de actuación del personal de Seguridad Privada
(Por SoySeguridadPrivada) – La Orden INT/ 318/2011 de 1 de febrero, sobre personal de la seguridad privada en la que se regula el ejercicio de las funciones del personal de seguridad privada, especialmente en materia de principios de actuación y de la colaboración de la seguridad pública , establece en su artículo 31 que de conformidad con el apartado tercero del artículo 1 de la ley 5/2014/4 abril de Seguridad Privada , y el artículo 67 de su Reglamento , son principios básicos de actuación del personal de seguridad privada los siguientes:
La imagen como medio disuasorio
(Por Leonis Tactic) – “Joder, si es que el “segurata” de la tienda va como si fuera al sofá a ver Netflix.” O “ con esa tripa el vigilante o me pilla ni “pa” Dios”. ¿Os suena? Seguro que si. Hoy, más que de físico, quiero hablar de la imagen de cualquier profesional de la seguridad.
Renfe prohibe el uso de elementos de autoprotección a sus Vigilantes de Seguridad
(Por Vigilante Enfurecido) – «Comunicar información recibida sobre la prohibición de que los vigilantes porten cámaras personales colocadas en la uniformidad ya que no forman parte de la dotación reglamentaria. El portar dicho dispositivo en la uniformidad constituirá apertura de propuesta de penalización a la empresa ya que no está autorizado».
Seguridad en centros hospitalarios (1)
(Por SoySeguridadPrivada) – Los hospitales y grandes centros hospitalarios son edificios con dimensiones arquitectónicas grandes, con un escaso o nulo sistema electrónico perimetral, y que suelen estar funcionando las 24 horas del día durante todos los días del año. Para un servicio servicio de seguridad privada presentan una gran variedad de situaciones personales de sus moradores (técnicos sanitarios, enfermos y familiares, visitantes, proveedores, personal de limpieza y mantenimiento) que provocan y entremezclan estados emocionales intensos. Por la gran variedad de situaciones que se producen, se registran una gran cantidad de riesgos y amenazas a diario. Por ejemplo: un hospital es el paraíso de un drogadicto, por la gran cantidad de medicaciones que se almacenan en el mismo, que lo convierten un un lugar preferente para hurtos y robos