(Por Juan Carlos Martínez Cazorla) – Jugarse la vida a diario y como recompensa subirte, en el mejor de los casos, 12 euros en 20 años, es como que te orinen encima y decir que es lluvia. Pues este es el panorama de Seguridad Privada en los Transportes Metropolitanos de Barcelona.
SoySeguridadPrivada
El día que 90000 Vigilantes fueron a la huelga general
(Por SoySeguridadPrivada) – Un día de un mes de 2025, España despertaba en un estado de incertidumbre. Los casi 90.000 Vigilantes de Seguridad del país habían decidido, todos a una, dejar sus puestos de trabajo en una huelga general de 24 horas sin precedentes, liderada por los sindicatos del sector de la Seguridad Privada, dejando al margen a los sindicatos del gobierno. Esta es la historia de lo que aquel día ocurrió.
Seguridad Privada: La Larga Lucha de los Invisibles
(Por J.Sebastian Valverde) – Llevo ya más de 16 años en el mundo de la seguridad privada, y aunque no me cambiaría por nadie, a veces me pregunto si de verdad tomé la mejor decisión al elegir este camino. No, no es un trabajo para hacerse rico, ni vas a vivir rodeado de lujos ni de reconocimiento social, como si fueras un abogado o un médico. ¿Quién te va a reconocer por estar de pie toda la noche mirando una pantalla, cuando podrías estar haciendo algo «más importante»?. Pero, por otro lado, hay algo que este sector tiene que muchos otros trabajos no: estabilidad. No quiero decir que sea un paseo por el parque, pero te aseguro que, si no fuera por la gente que he conocido en el camino, probablemente ya habría dejado todo hace años.
Desokupa Club firma un convenio con 4500 soldados jubilados para formarlos en Seguridad Privada
(Por SoySeguridadPrivada) – En una nueva jugada que ha captado la atención del sector de la Seguridad Privada en España, Desokupa Club, la controversial empresa de formación relacionada con el desalojo de okupas, ha firmado un convenio con la asociación militar Asociación de Tropa y Marinería Española para ofrecer trabajo a soldados jubilados en empresas de seguridad. Este acuerdo no solo abre un nuevo horizonte laboral para los exmilitares, sino que también está levantando interrogantes sobre su impacto social y económico en el sector.
El certificado de profesionalidad, en el punto de mira
(Por SoySeguridadPrivada) – La Seguridad Privada en España ha ido creciendo de modo sostenido en los últimos 20 años. Sin embargo, este desarrollo se ha visto empañado por una problemática que afecta directamente a la calidad profesional de los vigilantes: la proliferación de certificados de profesionalidad que, según expertos y sindicatos, no garantizan una formación adecuada. ADN Sindical, una de las organizaciones sindicales más activas del sector, ha dado la voz de alarma a través de un artículo en su web titulado «STOP a los regalos de los certificados de profesionalidad«. En él, se denuncia que algunas centros académicos están ofreciendo estos certificados sin cumplir con los estándares formativos mínimos exigidos por la normativa vigente. Este hecho, además de poner en riesgo la seguridad de los servicios que los Vigilantes deben prestar, genera una competencia desleal que perjudica a los profesionales debidamente cualificados.
Vigilante y héroe: Evacuación en Alfafar
(Por SoySeguridadPrivada) – El 29 de octubre de 2024, una DANA (depresión aislada en niveles altos) desató su furia de manera inesperada sobre Valencia, dejando a su paso una completa devastación en el parque comercial de Alfafar y en los pueblos de esa zona. Lo que podría haber sido una jornada laboral rutinaria para muchos, se convirtió en una lucha por la supervivencia, y en medio de este caos, un Vigilante de Seguridad se destacó como un héroe improvisado, evacuando a una veintena de personas atrapadas en una conocida tienda de bricolaje y mobiliario. Su actuación, cargada de valentía y sentido del deber, evitó lo que podría haber sido una tragedia de mayores proporciones. El Vigilante, cuyo nombre prefiere mantener en el anonimato, no solo ayudó a coordinar la evacuación inicial, sino que además arriesgó su vida al atravesar aguas profundas y peligrosas para rescatar a compañeros atrapados en otra sección del edificio. A un mes del desastre, mientras las empresas aún evalúan los daños materiales y personales, y los trabajadores intentan reconstruir sus vidas, es importante destacar el papel crucial que desempeñaron personas como este Vigilante, cuya formación y temple marcaron la diferencia en un momento crítico. En esta entrevista exclusiva, exploramos su experiencia durante la catástrofe, cómo afrontó los desafíos, y cómo ve su vida tras los eventos de aquel día.