(Por José Antonio Domínguez Silgado) – El síndrome del trabajador quemado (también conocido como burnout) se refiere a un estado de agotamiento físico, emocional y mental que puede ser experimentado por personas que han estado sometidas a un alto nivel de estrés laboral durante un período prolongado de tiempo.
SoySeguridadPrivada
Quejas por la falta de apoyo de Mossos de Escuadra a Vigilantes de Seguridad
(Por SoySeguridadPrivada) – En los últimos años, ha sido evidente el aumento de la violencia en diferentes lugares públicos como centros comerciales, estaciones y redes de transporte y otros lugares donde se requiere seguridad, sobre todo en grandes ciudades como Barcelona. En muchos casos, son los Vigilantes de Seguridad los encargados en primera instancia de mantener el orden y prevenir situaciones de riesgo, pero en muchas ocasiones, su trabajo puede resultar difícil sin la ayuda adecuada de alguno de los diferentes cuerpos policiales.
«Bossing»: el acoso laboral descendente
(Por Antonio Rodríguez) – La violencia laboral psicológica, si se produce de una manera metódica y prolongada en el tiempo, se llama acoso laboral o «mobbing«. Este término fue acuñado por el doctor en psicología alemán Heinz Leymann en 1996, definiéndolo como psicoterror: el mobbing es una comunicación hostil y sin ética, dirigida de modo sistemático por uno o varios individuos, contra otro, en el ámbito laboral.
Niveles de escolta y protección a personas
(Por SoySeguridadPrivada) – En los servicios de Escolta y protección de personas, es necesario establecer un dispositivo de protección que tenga en cuenta los riesgos a los que se expone el VIP. Los niveles de seguridad que se establecen pueden variar en función de la situación y la necesidad de protección del VIP, pero por lo general se pueden distinguir tres niveles:
Mega-contrato de Aena para la seguridad privada de los aeropuertos
(Por SoySeguridadPrivada) – Aena, la empresa gestora de los aeropuertos en España, ha abierto un concurso-licitación para contratar a empresas de seguridad privada que se encarguen de la vigilancia y protección de los pasajeros y las instalaciones aeroportuarias, en uno de los contratos más importantes de la seguridad privada de este país, con 5500 Vigilantes de Seguridad aeroportuarios, 2200 auxiliares y un presupuesto de 1500 millones de euros para 5 años.
!!!SEGURATAAAS!!!
(Por J.Manuel) – Vaya, ahora resulta que nos han cambiado el nombre, pero seguimos teniendo el mismo oficio… El de Vigilante de Seguridad, con formación, con una TIP que es la que determina y nos da validez dentro de lo que es nuestra profesión a través de la Policía Nacional que es la que nos habilita!!!.