Falta de cultura de seguridad

(Por Jose Antonio Domínguez Silgado) – La falta de una cultura de seguridad es un problema común en muchas organizaciones y comunidades en todo el mundo, no solo en España. Una cultura de seguridad se refiere a un conjunto de valores, actitudes, creencias y prácticas compartidas por los miembros de una organización o sociedad, que promueven la seguridad como una prioridad y un valor fundamental.

Leer más

Las Joyas de la Seguridad: El Mundo de los Escoltas de Diamantes

(Por Jose Antonio Domínguez Silgado) –En un mundo donde los diamantes son considerados un símbolo de lujo y estatus, la seguridad de estos preciados tesoros es esencial. La protección de las valiosas cargas de diamantes mientras viajan por el mundo es una tarea que recae en los hombros de los escoltas de diamantes, cuya misión es asegurar que estas gemas lleguen a su destino de manera segura. En este artículo, exploraremos el emocionante mundo de los escoltas de diamantes y las medidas excepcionales que toman para garantizar la seguridad de estas deslumbrantes joyas.

Leer más

Prevención y Respuesta ante un Atentado Yihadista

(Por Jose Antonio Domínguez Silgado) – Como profesional de la Seguridad Privada es mi deber abordar un tema de máxima importancia en la actualidad: la protección previa y posterior a un atentado terrorista yihadista. Los Vigilantes de Seguridad desempeñan un papel fundamental en la prevención y la respuesta a amenazas de este tipo. En este artículo, exploraremos las estrategias y los protocolos claves para afrontar estas situaciones tanto la prevención como la respuesta ante un atentado Yihadista.

Leer más

La Resolución de Conflictos desde la Perspectiva Psicológica del Vigilante de Seguridad

(Por Jose Antonio Domínguez Silgado) – Los vigilantes de seguridad desempeñan un papel fundamental en la protección de personas y propiedades, y en ocasiones, se enfrentan a situaciones conflictivas que requieren una respuesta cuidadosa y eficaz. Desde una perspectiva psicológica, la resolución de conflictos se convierte en un aspecto esencial de su labor. En este artículo, exploraremos cómo los vigilantes de seguridad abordan y resuelven conflictos desde un enfoque basado en la psicología.

Leer más

Procedimientos Profesionales de Reducción y Engrilletamiento para Vigilantes de Seguridad

(Por Jose Antonio Domínguez Silgado) – La labor de un vigilante de seguridad conlleva una serie de responsabilidades cruciales, y en algunas ocasiones, es necesario utilizar técnicas de reducción y esposamiento para controlar a un individuo que representa una amenaza para la seguridad. Estos procedimientos deben llevarse a cabo con el más alto nivel de profesionalismo y ética para garantizar la seguridad de todas las partes involucradas. En este artículo, examinaremos los procedimientos adecuados que los vigilantes de seguridad  que deben seguir al reducir y engrilletar a un individuo.

Leer más

La Nueva Formación Profesional de Grado Medio en Seguridad Privada en España: un camino hacia la excelencia profesional

Formación Profesional Grado Medio en Seguridad Privada

(Por Jose Antonio Domínguez Silgado) – El sector de la Seguridad Privada en España ha experimentado cambios significativos en los últimos años para adaptarse a las demandas y desafíos de un mundo en constante cambio. Desde hace tiempo se esperaba una formación reglada en este sector, para determinar una profesión que estuviera oficialmente cualificada, aunque lo contemplaba en la Directiva 2005/36/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 7 de septiembre de 2005, relativa al reconocimiento de cualificaciones profesionales, en donde es reconocidas las cualificaciones profesionales dentro de la Unión Europea (UE), ahora vemos que se ha aprobado por El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio de Educación y Formación Profesional (MEFP), este martes día 18 de julio de 2023, la creación del título de Formación Profesional de Grado Medio de Técnico en Seguridad, perteneciente a la familia profesional de Seguridad y Medio Ambiente, esto hace complementar la acción formativa pues desde el sector era una formación muy esperada y necesaria para todo el colectivo.

Leer más

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad