(Por Leonis Tactic) – “Joder, si es que el “segurata” de la tienda va como si fuera al sofá a ver Netflix.” O “ con esa tripa el vigilante o me pilla ni “pa” Dios”. ¿Os suena? Seguro que si. Hoy, más que de físico, quiero hablar de la imagen de cualquier profesional de la seguridad.
Formación
Artículos y vídeos de formación y legislación aplicable y de interés para el trabajo diario de los Vigilantes de Seguridad y el personal de Seguridad Privada.
Seguridad en centros hospitalarios (1)
(Por SoySeguridadPrivada) – Los hospitales y grandes centros hospitalarios son edificios con dimensiones arquitectónicas grandes, con un escaso o nulo sistema electrónico perimetral, y que suelen estar funcionando las 24 horas del día durante todos los días del año. Para un servicio servicio de seguridad privada presentan una gran variedad de situaciones personales de sus moradores (técnicos sanitarios, enfermos y familiares, visitantes, proveedores, personal de limpieza y mantenimiento) que provocan y entremezclan estados emocionales intensos. Por la gran variedad de situaciones que se producen, se registran una gran cantidad de riesgos y amenazas a diario. Por ejemplo: un hospital es el paraíso de un drogadicto, por la gran cantidad de medicaciones que se almacenan en el mismo, que lo convierten un un lugar preferente para hurtos y robos
La regla de Tueller o de los 21 pies
(Por SoySeguridadPrivada) – El Sargento Dennis Tueller, del departamento de Policía de Utah (Estados Unidos) fue el responsable de lo que hoy se conoce como la Regla de Tueller o Regla de los 21 piés. La regla establece que 21 pies o lo que es lo mismo 6,4 metros de distancia es la mínima para tener posibilidades de defenderse efectivamente con un arma de fuego, ante una agresión con arma blanca, a partir de tener el arma enfundada y en condición de lista para hacer un disparo.
Técnicas de intervención en peleas callejeras
(Por SoySeguridadPrivada) – Nunca debes tratar de usar medios físicos para solucionar un problema con alguien en la calle. Lo primero que debes hacer es resolver cualquier malentendido mediante las palabras. Sin embargo, si te encuentras en una situación en donde debes defenderte, es importante tener conocimiento de las tácticas básicas de pelea callejera para mantenerte a salvo y salir lo más ileso posible. Si tratas de evitar peleas, aprende a defenderte usando las técnicas y tácticas apropiadas. Al conocerlas, si te encuentras en un enfrentamiento con alguien violento, te sentirás más seguro y confiado.
La gestión del stress en el vigilante
(Por SoySeguridadPrivada) – Los recientes casos del Vigilante de Securitas en Tarragona o el del Vigilante que murió sólo en su garita en Murcia hacen ver que en la vida de los trabajadores de seguridad privada existen múltiples factores estresores que pueden complicar (mucho) la calidad de vida del que lo sufre. Para mejorar tu control del stress y poder enfrentarte a situaciones estresantes con los mejores recursos posibles, hoy te ofrecemos una serie de consejos que te ayudarán a mejorar tu reacción, antes de que sea demasiado tarde.