(Por SoySeguridadPrivada) – Ante la que se avecina este otoño-invierno de 2020 con el Covid19, no está de mas que demos un vistazo a la legislación y normativas aplicables en lo referente a despidos en empresas. En esta ocasión hablaremos de la extinción del contrato de trabajo por causas objetivas.
Normativas
Artículos y Leyes para Vigilantes, convenio de Seguridad Privada, normativas y protocolos de trabajo.
Los Vigilantes de Seguridad pueden detener
(Por @Cuetano68) – Así es y así lo recoge la Ley 5/2014, de 4 de abril de Seguridad Privada, publicada en el «BOE» núm. 83, de 05/04/2014. En el capítulo II, donde trata de las funciones de seguridad privada, el artículo 32-1, apartado d), dice lo siguiente: ” d) En relación con el objeto de su protección o de su actuación, detener y poner inmediatamente a disposición de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad competentes a los delincuentes y los instrumentos, efectos y pruebas de los delitos, así como denunciar a quienes cometan infracciones administrativas. No podrán proceder al interrogatorio de aquéllos, si bien no se considerará como tal la anotación de sus datos personales para su comunicación a las autoridades. “
Advertencias sobre el cuchillo
(Por SoySeguridadPrivada) – (Puntos interesantes, tómese unos minutos y lea) – La advertencia no es para ponerlo al tanto del riesgo de un ataque con cuchillo en la calle, sino por lo peligroso que puede ser lo que le hayan enseñado sobre la forma de lidiar con este tipo de ataques.
¿Puede el Vigilante tomar la temperatura en el control de accesos?
(Por Civilis Securitatis) – En estos tiempos de pandemia causado por el contagio de Covid19 muchas veces el encargado de la empresa en la que prestan servicio Vigilantes de Seguridad pone a disposición un termómetro para detectar la fiebre en los trabajadores y la orden de tomar la temperatura a sus empleados. ¿Pero puede el VS realmente realizar esta tarea?.
Diferencia entre rondas y vigilancia
(Por Civilis Securitatis) – La función de la ronda es realizar una inspección visual de la instalación que no debe resumirse a su interior. Tanto el perímetro exterior como el interior y finalmente el interior, sus medios en materia de seguridad (cierres, extintores de incendio…) y verificar mediante la ronda las características de dichos medios y cómo utilizarlos en funciones de seguridad tanto preventiva como en caso de detección y reacción.