(Por Jose Antonio Domínguez Silgado) – Queridos compañeros, hoy quiero hablarles de un tema que, aunque muchos prefieren ignorar, es una realidad que nos afecta a todos: la infravaloración del vigilante de seguridad en el ámbito laboral. Somos la columna vertebral de la seguridad privada, el primer frente de defensa ante riesgos y amenazas, y sin embargo, con demasiada frecuencia, nuestro trabajo es subestimado, mal pagado y poco reconocido por las propias empresas que nos contratan. Este artículo no es solo una reflexión, sino un llamado a la conciencia y al respeto que merecemos.
Opinión
Sección de opinión sobre noticias en el sector de la Seguridad Privada. Opiniones personales que no necesariamente tienen que ver con la nuestra.
Todos le entendemos
(Por SoySeguridadPrivada) – Se hizo viral hace pocos días el vídeo de un Vigilante de Seguridad de una estación de FEVE en Santander, que totalmente fuera de sí, arremetía con un hacha contra todos los muebles de una estancia de la estación, mientras otro Vigilante primero, y varios miembros de Policía Nacional después, intentaban tranquilizarle sin conseguirlo.
Relaciones con los Clientes: La Clave Está en el Equilibrio
(Por J.Sebastian Valverde) – La relación con el cliente en el sector de la seguridad es un terreno delicado, pero fundamental. No estamos aquí solo para hacer guardias y estar callados. No somos una sombra que pasa desapercibida. La clave está en encontrar el equilibrio entre ser un buen profesional y no convertirse en un “amigo” del cliente pensando en que nos salvará el culo, porque ahí es donde empiezan los problemas.
Solución a los problemas salariales y laborales del sector: Trabajar a computo
(Por Jose Antonio Domínguez Silgado) – El sector de la seguridad privada enfrenta una realidad que ya no puede seguir ignorándose. Los salarios bajos, las interminables horas de trabajo y las condiciones laborales desfavorables han sido durante demasiado tiempo el pan de cada día de muchos de nosotros. Pero, ¿hasta cuándo?. Hoy quiero proponer una reflexión y una posible solución que solo puede lograrse desde la unidad y la conciencia colectiva: trabajar estrictamente a cómputo mensual como medida de presión.
La Unión Hace la Fuerza: La Hora de la Acción en el Colectivo de Vigilantes de Seguridad
(Por Jose Antonio Domínguez Silgado) – Hoy me dirijo a vosotros con un mensaje claro y contundente: ¡es hora de unirnos y luchar por nuestros derechos!. El 2025 nos trae un nuevo reto: la negociación del próximo convenio colectivo. Pero esta vez, no podemos quedarnos callados ni permitir que otros sigan decidiendo por nosotros. Convenio tras convenio, hemos visto cómo nuestro poder adquisitivo se reduce y nuestras condiciones laborales se estancan, mientras las promesas de mejora desaparecen como humo.
Nunca jamás en servicios TMB
(Por Juan Carlos Martínez Cazorla) – Jugarse la vida a diario y como recompensa subirte, en el mejor de los casos, 12 euros en 20 años, es como que te orinen encima y decir que es lluvia. Pues este es el panorama de Seguridad Privada en los Transportes Metropolitanos de Barcelona.