(Por SoySeguridadPrivada) – Son varias las causas que pueden provocar una parada cardio-respiratoria: recibir una fuerte descarga eléctrica, ahogo por inmersión, efectos de fármacos, anestesia o haber realizado un esfuerzo físico extremo pueden terminar provocando que la circulación de la sangre se detenga y no llegue suministro de oxígeno al cerebro. Si una persona entra en este estado la muerte es inminente, por lo que se debe actuar de inmediato aplicando técnicas de reanimación cardiopulmonar y respiración artificial.
como actuar
Cómo actuar ante un ictus
(Por SoySeguridadPrivada) – Alrededor de 130.000 personas sufren un ictus cada año en España, siendo estadísticamente la primera causa de muerte en mujeres, y la segunda en hombres. Un ictus en una interrupción del flujo sanguíneo a una parte del cerebro (isquemia cerebral) o rotura de una arteria o vena cerebral. Existen ciertos síntomas que permiten deducir que una persona está sufriendo un ictus, y cuando los detectamos, es fundamental actuar muy rápido para minimizar los daños, y posiblemente, la muerte. Todos los trabajadores de la seguridad privada debemos saber qué hay que hacer cuando nos encontramos con un ictus.