(Por Jose Antonio Domínguez Silgado) –En un mundo donde los diamantes son considerados un símbolo de lujo y estatus, la seguridad de estos preciados tesoros es esencial. La protección de las valiosas cargas de diamantes mientras viajan por el mundo es una tarea que recae en los hombros de los escoltas de diamantes, cuya misión es asegurar que estas gemas lleguen a su destino de manera segura. En este artículo, exploraremos el emocionante mundo de los escoltas de diamantes y las medidas excepcionales que toman para garantizar la seguridad de estas deslumbrantes joyas.
formación
Trabajar Fuera de Tu Ciudad como Vigilante de Seguridad: Oportunidades y Consideraciones
(Por Jose Antonio Domínguez Silgado) – La profesión de vigilante de seguridad desempeña un papel esencial en la protección y el mantenimiento del orden en diversos entornos. En algunos casos, los profesionales de la seguridad pueden considerar la posibilidad de trabajar fuera de su ciudad de origen, lo que plantea una serie de oportunidades y desafíos que deben ser cuidadosamente sopesados antes de tomar una decisión. Este artículo explora los aspectos clave de esta elección y brinda información esencial para aquellos que están considerando dar este paso. Desde mi experiencia me enfrenté a muchas situaciones y desafíos, y con el tiempo alcancé una gran madurez para afrontar todos estos obstáculos, pero no me fue fácil, sino con el tiempo vas avanzando y te acostumbra a ello sobreviviendo en una nueva ciudad.
La Nueva Formación Profesional de Grado Medio en Seguridad Privada en España: un camino hacia la excelencia profesional
(Por Jose Antonio Domínguez Silgado) – El sector de la Seguridad Privada en España ha experimentado cambios significativos en los últimos años para adaptarse a las demandas y desafíos de un mundo en constante cambio. Desde hace tiempo se esperaba una formación reglada en este sector, para determinar una profesión que estuviera oficialmente cualificada, aunque lo contemplaba en la Directiva 2005/36/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 7 de septiembre de 2005, relativa al reconocimiento de cualificaciones profesionales, en donde es reconocidas las cualificaciones profesionales dentro de la Unión Europea (UE), ahora vemos que se ha aprobado por El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio de Educación y Formación Profesional (MEFP), este martes día 18 de julio de 2023, la creación del título de Formación Profesional de Grado Medio de Técnico en Seguridad, perteneciente a la familia profesional de Seguridad y Medio Ambiente, esto hace complementar la acción formativa pues desde el sector era una formación muy esperada y necesaria para todo el colectivo.
La desmotivación del vigilante de seguridad: Causas y soluciones
(Por Jose Antonio Domínguez Silgado) – En la sociedad actual, los vigilantes de seguridad desempeñan un papel crucial en la protección de personas, bienes y propiedades. Sin embargo, uno de los desafíos más comunes que enfrentan es la desmotivación en su trabajo. La desmotivación puede tener consecuencias negativas tanto para los vigilantes como para la eficacia de su labor. En este artículo, exploraremos las causas subyacentes de la desmotivación del vigilante de seguridad y analizaremos posibles soluciones para abordar este problema.
Formación gratuita y bonificada para trabajadores de Seguridad Privada
(Por SoySeguridadPrivada) – El sector de la seguridad privada vive momentos de cambio tras la aprobación del nuevo convenio colectivo donde se regulan los salarios o los tipos de contrato en un sector con una media de edad se sitúa en 52 años, para adaptarse, de esta forma, a las necesidades marcadas por la nueva era tecnológica. Este sector vive en constante evolución; La tecnología y la innovación seguirán marcando el futuro de la seguridad privada tanto con la incorporación de la inteligencia artificial como con la aplicación de nuevas soluciones de seguridad dentro del marco de la ciberseguridad, la videovigilancia, la gestión de riesgos y la protección de datos, nuevos desafíos que implican una demanda de profesionales capacitados y cualificados. En este escenario de cambios para el sector y consciente de estas necesidades, el Ministerio de Trabajo y Economía Social ofrece formación 100% subvencionada para los profesionales de la seguridad privada.
Mega-contrato de Aena para la seguridad privada de los aeropuertos
(Por SoySeguridadPrivada) – Aena, la empresa gestora de los aeropuertos en España, ha abierto un concurso-licitación para contratar a empresas de seguridad privada que se encarguen de la vigilancia y protección de los pasajeros y las instalaciones aeroportuarias, en uno de los contratos más importantes de la seguridad privada de este país, con 5500 Vigilantes de Seguridad aeroportuarios, 2200 auxiliares y un presupuesto de 1500 millones de euros para 5 años.