(Por Enrique Gilabert Alexandre) – Bajo mi punto de vista en los últimos años, se ha observado una preocupante tendencia hacia la desprofesionalización del vigilante de seguridad en España, especialmente entre aquellos que obtienen el título a través del certificado de profesionalidad. Este fenómeno plantea interrogantes sobre la calidad y la responsabilidad en el desempeño de estas funciones esenciales para la seguridad.
funciones
Los Vigilantes de Seguridad pueden detener
(Por @ Cuetano68 ) – Así es y así lo recoge la Ley 5/2014, de 4 de abril de Seguridad Privada , publicada en el «BOE» núm. 83, de 05/04/2014. En el capítulo II, donde trata de las funciones de seguridad privada , el artículo 32-1, apartado d), dice lo siguiente: ”d) En relación con el objeto de protección o de su actuación, detener y poner inmediatamente a disposición de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad competentes a los delincuentes y los instrumentos, efectos y pruebas de los delitos, así como denunciar a quienes cometan infracciones administrativas. No podrá proceder al interrogatorio de aquéllos, si bien no se considerará como tal la anotación de sus datos personales para su comunicación a las autoridades. «