Madrid-Arena os envía recuerdos, espabilados

(Por Iván Cordobín) – Nota previa: La seguridad en las calles públicas corre a cargo de las propias personas que deben practicarla. El comportamiento civico de las personas cuando están de fiesta, es una tarea pendiente para esta sociedad.

Leer más

¿Quien vigila al Vigilante?

Suicidios en Vigilantes

(Por Cesar Sorribes Martinez) – Quis custodiat ipsos custodiet?. Dicho en cristiano, ¿quien vigila al vigilante?. Esta locución latina suele emplearse para hacer referencia a la necesidad de un poder último que controla a aquellos que ostentan el poder. Sin embargo, también deberíamos usarla para referirnos a la ausencia de cuidado de aquellos destinados a protegernos y cuidarnos. Policías, bomberos, sanitarios y, por supuesto, #VigilantesDeSeguridad. Personas que se enfrentan a diario a situaciones impredecibles, incontrolables y que suponen una amenaza, generadoras de gran #estres, y que no disponen de un sistema de apoyo psicosocial que les proteja. Poco se habla de la lacra del #suicidio en la #seguridadpublica, provocado por el grave abandono que sufren los compañeros por parte de una sociedad que quiere protección, pero, no cuida a aquellos que nos la proporcionan. No digamos ya de la #seguridadprivada, donde sus miembros se convierten en meros instrumentos de facturación abandonados a su suerte.

Leer más

Seguridad en eventos con multitudes

Seguridad en eventos

(Por SoySeguridadPrivada) – Todos los eventos multitudinarios son diferentes entre sí, y no terminan hasta que el último asistente ha salido de él. En la actualidad, no existe una definición legal o clasificación de lo que se considera un gran evento, pero sí que se han redactado diferentes instrucciones internas a seguir, que son de obligado cumplimiento en todos los eventos, con el fin de que los diferentes implicados en su seguridad puedan coordinarse.

Leer más

Cómo actuar ante un ictus

Ictus

(Por SoySeguridadPrivada) – Alrededor de 130.000 personas sufren un ictus cada año en España, siendo estadísticamente la primera causa de muerte en mujeres, y la segunda en hombres. Un ictus en una interrupción del flujo sanguíneo a una parte del cerebro (isquemia cerebral) o rotura de una arteria o vena cerebral. Existen ciertos síntomas que permiten deducir que una persona está sufriendo un ictus, y cuando los detectamos, es fundamental actuar muy rápido para minimizar los daños, y posiblemente, la muerte. Todos los trabajadores de la seguridad privada debemos saber qué hay que hacer cuando nos encontramos con un ictus.

Leer más

Perfilación de anomalías en seguridad privada

Rondas de seguridad

(Por Civilis Securitatis) – A diferencia de las FFCCS de seguridad, la función de Seguridad Privada parte de la prevención de delitos. No significa solamente que debamos observar las conductas de otros particulares para cohibir, detectar, avisar e intervenir sino la creación de técnicas, modificación de espacios físicos, recogida de información para prevenir actos ilícitos.

Leer más

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad