(Por Jose Antonio Domínguez Silgado) – La falta de una cultura de seguridad es un problema común en muchas organizaciones y comunidades en todo el mundo, no solo en España. Una cultura de seguridad se refiere a un conjunto de valores, actitudes, creencias y prácticas compartidas por los miembros de una organización o sociedad, que promueven la seguridad como una prioridad y un valor fundamental.
Seguridad Privada
¿Barcelona es una ciudad insegura?
(Por SoySeguridadPrivada) – Interesante video-entrevista en Chilleando Podcast a Alvaro Pérez, un Vigilante de Seguridad murciano actualmente operativo en la seguridad privada del Metro de Barcelona (TMB). Alvaro explica cuales son las características de la seguridad en el Metro de Barcelona, posiblemente uno de los servicios más complicados a los que puede enfrentarse hoy día un Vigilante de Seguridad. Esta es una interesante entrevista de más de una hora de duración en donde comprobaremos de primera mano las dificultades intrínsecas de la seguridad en Barcelona, una ciudad que se está haciendo famosa internacionalmente por sus desbordados niveles de inseguridad. Si lo deseas, puedes participar en la encuesta o comentar al final de la noticia, o participar en nuestras redes sociales dando tu opinión.
La Inteligencia Artificial: “Mi Compañera en la Seguridad Privada”
La IA en seguridad privada minimiza errores humanos, incluyendo la falta de atención o fatiga del personal de seguridad. Esto representa la Revolución Inteligente en la Seguridad Privada.
(Por Jose Antonio Domínguez Silgado) La seguridad privada es una industria en constante evolución, y la implementación de la inteligencia artificial (IA) en ella puede tener un gran impacto en su futuro. La IA puede mejorar la eficiencia y la precisión de los sistemas de seguridad, así como proporcionar una mayor automatización y análisis de datos. En este presentación, exploraremos cómo la IA está siendo utilizada en la seguridad privada y los beneficios que puede ofrecer en el futuro.
Procedimientos Profesionales de Reducción y Engrilletamiento para Vigilantes de Seguridad
(Por Jose Antonio Domínguez Silgado) – La labor de un vigilante de seguridad conlleva una serie de responsabilidades cruciales, y en algunas ocasiones, es necesario utilizar técnicas de reducción y esposamiento para controlar a un individuo que representa una amenaza para la seguridad. Estos procedimientos deben llevarse a cabo con el más alto nivel de profesionalismo y ética para garantizar la seguridad de todas las partes involucradas. En este artículo, examinaremos los procedimientos adecuados que los vigilantes de seguridad que deben seguir al reducir y engrilletar a un individuo.
Acabaréis implorando por un escudo que os defienda
(Por Cesar A. Alvarado Cano) – Esta sociedad decadente y condenada, con los medios de información a la cabeza, lo único que están haciendo es empujar a quienes les cuidan, a la desidia. Con manipulaciones y señalamientos constantes (e incluso despidos o sanciones por hacer su trabajo), lo único que van a conseguir es que los encargados de dar seguridad, sea pública o privada, cada vez se lo piensen más. Y entonces, los cuchillos correrán libremente por las calles. Y los agresores sexuales tendrán vía libre para ir a por vuestras hijas. Seguid así, que acabareis implorando por una espada y un escudo que os defienda.
Trabajar Fuera de Tu Ciudad como Vigilante de Seguridad: Oportunidades y Consideraciones
(Por Jose Antonio Domínguez Silgado) – La profesión de vigilante de seguridad desempeña un papel esencial en la protección y el mantenimiento del orden en diversos entornos. En algunos casos, los profesionales de la seguridad pueden considerar la posibilidad de trabajar fuera de su ciudad de origen, lo que plantea una serie de oportunidades y desafíos que deben ser cuidadosamente sopesados antes de tomar una decisión. Este artículo explora los aspectos clave de esta elección y brinda información esencial para aquellos que están considerando dar este paso. Desde mi experiencia me enfrenté a muchas situaciones y desafíos, y con el tiempo alcancé una gran madurez para afrontar todos estos obstáculos, pero no me fue fácil, sino con el tiempo vas avanzando y te acostumbra a ello sobreviviendo en una nueva ciudad.