(Por SoySeguridadPrivada) – Dos guardias de seguridad del Metro en Brasil realizan Reanimación Cardio-Pulmonar (RCP) con la ayuda de un Desfibrilador Externo Semi Automático (DESA) a un pasajero que ha sufrido un infarto con respiración dificultosa y agónica denominada «gasping» con la que se considera que esta persona no puede respirar. La rapidez de actuación en primeros auxilios en este momento es fundamental, y la coordinación y profesionalidad de los componentes del rescate pueden conseguir que el infartado pueda salir de esta situación crítica, recuperarse y sobrevivir. Mientras se espera la llegada de los servicios de emergencia, estar al día en técnicas de RCP con DESA ante una situación de parada cardio-respiratoria ya es algo obligado en la formación de los Vigilantes de Seguridad y en todo el personal que trabaje en Seguridad Privada.
Seguridad Privada
Seguridad en centros hospitalarios (2)
(Por SoySeguridadPrivada) – Esta semana te ofrecemos la segunda parte del capítulo dedicado a la Seguridad en Centros Hospitalarios. En esta ocasión, hablaremos de los medios organizativos, los planes de actuación en emergencias, y de los Circuitos Cerrados de TV que se configuran en la Sala de Control de los Hospitales.
Lo de agentes de la autoridad
(Por SoySeguridadPrivada) – Mucho se está comentando en las últimas semanas la modificación del Reglamento de Seguridad Privada, a raíz del comentario que hizo el Delegado del Gobierno en Galicia, afirmando que a los Vigilantes de Seguridad se les iba a otorgar el rango de agentes de la autoridad. Somos de los que creemos que no hay que creerse nada hasta que el nuevo reglamento haya sido publicado, que ya sabemos que este gremio hay mucho xiu-xiu y luego todo queda en nadená, pero ya se dejan ver en diferentes foros algunas de estas posibles modificaciones, os mostramos algunas de ellas, y os invitamos como siempre a comentar en los muros de vuestro grupo o red social favorita.
Pregúntate si esta es tu profesión
(Por Leonis Tactic) – Estamos dotados de grilletes, defensa, arma reglamentaria, pero actuamos como civiles investidos de obligatoriedad salvo colaboración con FCSE.
El Vigilante de Infanteria
(Por Carlos Mármol Ballesta) – Queridos lectores, tras la mano de hostias que nos dieron a mi compañero (gracias Ismael por marcar la diferencia) y a mí el domingo por la mañana permítanme ustedes hacerles una confidencia: Los vigilantes, técnicamente, también somos seres humanos, pensantes y dolientes. Tenemos pasiones y desgracias, vamos a comprar al súper, se nos quema la tortilla y a veces nos rompen el corazón. Más o menos igual que a cualquier mortal.
Principios básicos de actuación del personal de Seguridad Privada
(Por SoySeguridadPrivada) – La Orden INT/ 318/2011 de 1 de febrero, sobre personal de la seguridad privada en la que se regula el ejercicio de las funciones del personal de seguridad privada, especialmente en materia de principios de actuación y de la colaboración de la seguridad pública , establece en su artículo 31 que de conformidad con el apartado tercero del artículo 1 de la ley 5/2014/4 abril de Seguridad Privada , y el artículo 67 de su Reglamento , son principios básicos de actuación del personal de seguridad privada los siguientes: