Características de una catastrofe

(Por SoySeguridadPrivada) – Una catástrofe es un evento grave que causa una gran cantidad de daño o destrucción y que tiene un impacto significativo en las personas, la propiedad y el medio ambiente. Estas situaciones pueden ser naturales o causadas por el hombre y pueden tener diferentes causas, como el clima extremo, desastres tecnológicos, accidentes, conflictos armados, etc.

Catástrofe

Etimológicamente la palabra “catástrofe” proviene del griego antiguo (katastrophé ‘destruir’). Es una situación o acontecimiento que altera o interrumpe sustancialmente el funcionamiento de una comunidad o sociedad para ocasionar una gran cantidad de víctimas, daños e impactos materiales, superando la capacidad de los medios disponibles por la comunidad.

Catástrofe

Las características de una catastrofe son:
1-Caracter colectivo del acontecimiento. 2-Brutalidad de la aparición. 3-Suceso no habitual, extraordinario. 4-Origen multifactorial. 5-Gran número de víctimas. 6-Desproporcion entre necesidades y medios.

Catástrofe

Hay tres tipos de catastrofes:

1-Catastrofes naturales: es un acontecimiento producido por fenómenos de elevada energía, propios de la dinámica natural del planeta Tierra, que producen una gran cantidad de daños materiales y personales en un área determinada y en un momento dado. Produce enormes pérdidas humanas y materiales ocasionadas por fenómenos como terremotos, inundaciones, corrimientos de tierra, contaminación ambiental, y otros.

Catástrofe

2-Fenomenos naturales: como la lluvia o el viento, se convierten en desastre natural cuando superan un límite o nivel de normalidad y son medidos habitualmente a través de unos determinados parámetros, que varían en función del tipo de fenómeno, por ejemplo, la escala de Richter, para terremotos, o la escala.
Saffir-Simpson para los huracanes.

Catástrofe

3-Catastrofes tecnológicas y accidentales: Son las motivadas por los recientes avances industriales y tecnológicos, producidos principalmente en nuestra era actual. Se clasifican dependiendo de los conocimientos que se tiene de los posibles riesgos. Existen tres grupos:

CatástrofeA): Riesgos conocidos: Son los catalogados ya por el hombre y de los que se conocen las posibles consecuencias.

Catástrofe

B): Riesgos nuevos: Aquellos de los que se conocen parcialmente sus riesgos potenciales, pero se desconocen las consecuencias totales.

Catástrofe

C): Riesgos desconocidos: No se tiene ninguna idea sobre las consecuencias posibles que se pueden producir. Es por liberación descontrolada de gran cantidad de energía, térmica, mecánica, radioactiva, química y bacteriológica.

MANUAL GESTION: ESTRATEGIA, TACTICA Y OPERATIVA POLICIAL: GESTION ESTRATEGICA POLICIAL

Manual de Gestión, estrategia, táctica y operativa policial. Claves para el trabajo policial.

Additional images:

Product Thumbnail Product Thumbnail

Price: 13,19

Buy Now

Danos tu like y siguenos en:
error2465
fb-share-icon1889
Tweet 356

Deja un comentario

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: (SoySeguridadPrivada.com).
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a doominio.com que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad