Semana negra de agresiones a vigilantes de seguridad privada

(Por SoySeguridadPrivada) – En apenas una semana se han registrado varios episodios violentos contra Vigilantes de Seguridad en España, desde Barcelona y Zaragoza hasta Mallorca. Una tendencia que exige reflexión y acción urgente. La frecuencia y la violencia de estos ataques reflejan una creciente ofensiva contra los vigilantes. Se estima que en España se produce una agresión a un profesional de la seguridad cada siete horas. 

(Fotos de archivo)

Agresión a VS

1. Intento de asesinato en Palma de Mallorca: La noche del 23 de junio, en la Estación Intermodal de Plaza España (Palma), un hombre de 44 años y nacionalidad nigeriana, bajo los efectos del alcohol, atacó violentamente a un vigilante. Primero lo lanzó por unas escaleras mecánicas, provocándole una caída de unos 3 m que le causó cortes y dolor en codo, oreja y cadera. Luego trató de arrojarlo por el hueco de las escaleras —una caída potencial de 5 m— mientras profirió amenazas de muerte. Gracias a la rápida intervención de compañeros y ciudadanos, el vigilante pudo salvarse y el agresor, detenido por tentativa de homicidio, quedó a disposición de Policía Nacional y Local.

Agresión a VS

2. Agresión con cuchillo en Sabadell Sud (Barcelona): El 25 de junio, vigilantes en Sabadell Sud enfrentaron a un individuo armado con un cuchillo. Usaron spray gel defensivo para contenerle y alertaron a los Mossos, quienes finalmente lo detuvieron. El detenido falleció en el hospital poco después. El sindicato ADN Sindical elogió la actuación y uso responsable del spray.

Agresión a VS

3. Agresión con cuchillo en Hospitalet (Barcelona): Dos ladrones, de nacionalidad desconocida, cortan la mano en el metro a un vigilante de seguridad en Hospitalet de Llobregat (Barcelona). El robo se enmarca en una espiral de aumento de la inseguridad en el municipio.

Principales déficits del modelo actual:

  • Protección legal limitada: aun con algunas mejoras desde 2014, la condición jurídica sigue siendo “subjetiva” y no suficiente.

  • Protocolos insuficientes: falta de refuerzos, capacitación específica y seguimiento post-incidente.

  • Riesgo en múltiples entornos: agresiones no solo en el transporte público, también en residencias, estaciones y centros sanitarios.

🚨 Recomendaciones urgentes

  1. Refuerzo operativo: más recursos y presencia policial coordinada con vigilantes en puntos críticos.

  2. Marco legal sólido: mejorar la protección jurídica de los vigilantes frente a agresiones con respaldo penal.

  3. Formación y protocolos: actualizar técnicas para manejar confrontaciones, uso de defensa personal no letal y protocolos de actuación coordinados.

  4. Visibilidad y sensibilización: campañas institucionales para reconocer el riesgo que afrontan estos profesionales, promoviendo tolerancia cero.

Agresión VS

✍️ Llamado a la acción

Empresas de seguridad, sindicatos y autoridades deberán unir esfuerzos:

  • Firmar convenios que establezcan protección legal efectiva.

  • Invertir en equipamiento y formación.

  • Impulsar campañas de concienciación ciudadana.

Sin la seguridad integral de quien vela por la protección pública, perdemos todos. Evaluar, proteger y reconocer al vigilante es ineludible.

COMPRAR BOLSA MOLLE PARA MÓVIL

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad
Verified by ExactMetrics