¿Qué es y para que sirve un DESA?

(Por SoySeguridadPrivada) – Cuando el corazón humano se para de forma repentina, decimos que se ha producido una parada cardiaca. Muchas veces se debe a que ha entrado en un ritmo de latidos caótico que en lenguaje médico se denomina «fibrilación ventricular». La fibrilación ventricular es un trastorno del ritmo cardiaco que presenta una frecuencia ventricular rápida, irregular y caótica que lleva a la pérdida total de la contracción del miocardio, con falta de bombeo sanguíneo. Se entra en un proceso que, caso de no ser revertido de inmediato, puede provocar la muerte del quien lo está padeciendo en pocos minutos.

Desfibrilador Externo Automático DEA

Un desfibrilador externo semiautomático (DESA) es un aparato que puede administrar una descarga eléctrica de corriente continua y controlada al corazón, con la intensidad suficiente para revertir la fibrilación ventricular, y que puede restablecer la función cardiaca a un ritmo eficaz, si las células miocárdicas no han resultado muy dañadas. 

Desfibrilador Externo Automático DEA

Dentro del mundo de la seguridad privada, comienza a resultar fundamental el conocimiento del uso de un DESA para situaciones de emergencia médica. El DESA es un aparato que cada vez se encuentra más y más presente en aquellos lugares donde se reúnen grandes cantidades de personas, como centros comerciales, estadios deportivos, estaciones de tren y aeropuertos, lugares en donde en primera instancia puede ser un Vigilante de Seguridad el primero en llegar a una situación de emergencia médica. 

Desfibrilador Externo Automático DEA

Existen en el mercado actual diversos tipos de DESA, pero todos tienen idénticos principios de funcionamiento. La señal eléctrica generada por el corazón es detectada por el DESA mediante dos parches autoadhesivos. Cuando esté indicada una descarga, ésta se administra a la víctima a través de los propios parches del DESA.

Desfibrilador Externo Automático DEA

Colocar correctamente los parches del DESA es importante para garantizar la interpretación correcta y precisa por parte del aparato y la posterior administración de la descarga. Hay que observar con cuidado los dibujos que hay en los parches del DESA y colocarlos cuidadosamente siguiendo las indicaciones. 

Seguiremos hablando del DESA en próximas entradas de esta web.

© SoySeguridadPrivada.com 2020

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad
Verified by ExactMetrics