(Por SoySeguridadPrivada) – La seguridad privada se enfrenta a retos cada vez más complejos. El aumento de las amenazas físicas y digitales obliga a reforzar los sistemas y protocolos de seguridad. En este contexto, el Método Mosler ofrece un marco estratégico sólido que combina defensa en profundidad, control de accesos y protección activa y pasiva. Aunque surgió en el ámbito bancario, sus principios son perfectamente aplicables a la seguridad privada en centros comerciales, instalaciones logísticas, aeropuertos y edificios públicos.
CCTV
Diferenciación entre Servicios básicos y Servicios Complejos del Vigilante de Seguridad
(Por Jose Antonio Domínguez Silgado) – El papel del vigilante de seguridad es crucial en la protección y salvaguarda de bienes, instalaciones y personas. Dentro de este ámbito, es esencial comprender la distinción entre servicios básicos y servicios complejos que puede ofrecer un profesional de seguridad privada. En este artículo, exploraremos las características distintivas de cada tipo de servicio y su importancia en el desempeño eficaz de las funciones de un vigilante de seguridad.
Norma sobre la cesión o entrega de imágenes de CCTV a FCSE
(Por SoySeguridadPrivada) – Se ha emitido desde Cuerpo Nacional de Policía de Guadalajara un comunicado a las empresas de seguridad y sus trabajadores, sobre una incidencia ocurrida tras un posible hurto en un centro comercial. El Vigilante de Seguridad que allí prestaba servicio no accedió a mostrar los vídeos de CCTV del hurto a dos policías que se acababan de presentar uniformados e identificados, con la intención de obtener información del probable delito.
Seguridad en centros hospitalarios (2)
(Por SoySeguridadPrivada) – Esta semana te ofrecemos la segunda parte del capítulo dedicado a la Seguridad en Centros Hospitalarios. En esta ocasión, hablaremos de los medios organizativos, los planes de actuación en emergencias, y de los Circuitos Cerrados de TV que se configuran en la Sala de Control de los Hospitales.