Vigilante y héroe: Evacuación en Alfafar

(Por SoySeguridadPrivada) – El 29 de octubre de 2024, una DANA (depresión aislada en niveles altos) desató su furia de manera inesperada sobre Valencia, dejando a su paso una completa devastación en el parque comercial de Alfafar y en los pueblos de esa zona. Lo que podría haber sido una jornada laboral rutinaria para muchos, se convirtió en una lucha por la supervivencia, y en medio de este caos, un Vigilante de Seguridad se destacó como un héroe improvisado, evacuando a una veintena de personas atrapadas en una conocida tienda de bricolaje y mobiliario. Su actuación, cargada de valentía y sentido del deber, evitó lo que podría haber sido una tragedia de mayores proporciones. El Vigilante, cuyo nombre prefiere mantener en el anonimato, no solo ayudó a coordinar la evacuación inicial, sino que además arriesgó su vida al atravesar aguas profundas y peligrosas para rescatar a compañeros atrapados en otra sección del edificio. A un mes del desastre, mientras las empresas aún evalúan los daños materiales y personales, y los trabajadores intentan reconstruir sus vidas, es importante destacar el papel crucial que desempeñaron personas como este Vigilante, cuya formación y temple marcaron la diferencia en un momento crítico. En esta entrevista exclusiva, exploramos su experiencia durante la catástrofe, cómo afrontó los desafíos, y cómo ve su vida tras los eventos de aquel día.

Dana en Valencia

¿Qué fue lo primero que pasó por su mente cuando viste la magnitud de la inundación?.
Al ver como entraba el agua dentro de Bauhaus Alfafar, sabía que era un auténtico desastre, una catástrofe sin precedentes.

¿Cuál fue tu prioridad en esos momentos de tensión y peligro?.
Mi prioridad era muy clara, poner a salvo a todos los trabajadores de Bauhaus Alfafar y a los clientes que estaban dentro de la tienda.

Dana en Valencia

¿Cómo organizaste la evacuación inicial hacia la planta superior?.
Realice una ronda por la tienda y me asegure que no quedara nadie más, reuní a todos los trabajadores y clientes que estaban dentro de Bauhaus Alfafar en el hall de la entrada, hicimos una pequeña charla y viendo que el nivel del agua en el parking estaba subiendo y ya empezaba a entrar el agua dentro de la tienda, tome la decisión que todos debíamos ponernos a salvo, por suerte la zona del comedor y vestuarios está en una planta superior y eso hicimos, subir arriba.

¿Qué sentiste al tener que atravesar el agua con el nivel casi hasta el pecho para rescatar a sus compañeros?.
Estando en la planta superior recibí una llamada del call center, diciéndome que había una persona atrapada en una puerta de emergencia de Bauhaus, está persona se encontraba por fuera, en la puerta de emergencia pero por fuera de la tienda, es decir en el parking, sin dudarlo baje con un trabajador de Bauhaus (David-Ferreteria), bajamos a la parte inferior en busca de esta persona, en esos momentos el agua dentro de la tienda tenia una altura de un metro y medio aproximadamente, recorrimos gran parte de la tienda hasta llegar a esta puerta de emergencia, evidentemente era imposible abrir la puerta, ya que en el exterior, el parking estaba lleno de agua, nos dirigimos al hall de la entrada, en la misma puerta de la entrada había un coche atascado en la puerta, con la ayuda del trabajador de Bauhaus me subí arriba de este coche, grite varias veces por si escuchaba a alguien y con el ruido del agua era imposible oír algo, para que os hagáis una idea, el nivel del agua en el parking era de un metro y 60 cm aproximadamente, al no poder abrir esta puerta de emergencia, decidimos volver a la planta superior y cuando ya íbamos a subir, escuchamos unos gritos de una mujer pidiendo socorro, por suerte se había roto la puerta de emergencia y está mujer salió disparada hacia dentro de tienda, así que fuimos a por ella, la mujer estaba en estado de shock, conseguimos llegar a ella, estaba entre la zona de maquinaria y cerámicas, la rescatamos y la subimos a la planta superior, los trabajadores de Bauhaus le facilitaron ropa seca para que pudiera cambiarse. Luego más tarde alrededor de las 3:00 recibí una llamada diciéndome que se encontraban cinco personas atrapadas en la zona de construcción, estas personas habían accedido al interior de la tienda cuando se habían roto las puertas de emergencias, ya que al parecer se encontraban en la zona trasera/exterior de Bauhaus, al ver que las puertas de emergencia se habían abierto, se refugiaron dentro de tienda. Baje a la parte inferior de la tienda, el nivel del agua ya había bajado, en eso momento el agua ya me venía a la altura de las rodillas, me recorrí toda la tienda junto a un trabajador de Bauhaus (David-Ferreteria) y llegamos a la zona de construcción, allí se encontraba un hombre, su mujer y su hija (menor de edad), por otro lado un hombre con su perro y en otra parte otro hombre, estaban subidos en varias estanterías, les ayudamos para que bajaran, una vez todos bajo, iniciamos la marcha hacia la planta superior, nos recorrimos toda la tienda, esquivando todos los productos que se habéan caédo de las estanterias, una vez allí los trabajadores de Bauhaus, les facilitaron ropa para que se pudieran cambiar, ya que lógicamente estaban completamente chopados.

Dana en Valencia

¿Temiste en algún momento por su vida o la de los demás?.
Hubieron momentos de mucha tensión y de incertidumbre, primero en la evacuación de trabajadores y clientes. Luego como he contado anteriormente con el rescate de esta mujer en mitad de la tienda, si que es cierto que estando en una planta superior estábamos más tranquilos, ya que está planta se encuentra a unos 4 metros de altura.

¿Qué medidas de seguridad o protocolos pudiste aplicar durante la emergencia?.
Las medidas de seguridad que tome fue poner a salvo a los trabajadores de Bauhaus y a los clientes que estaban dentro de la tienda, subiendo a la planta superior. En referencia al protocolo, nosotros en Bauhaus tenemos un protocolo interno, evidentemente y debido a la situación, fue en todo momento tener comunicación telefónica con el director de seguridad de Bauhaus e informarle de la situación, de las decisiones que estaba tomando y realizando.

Dana en Valencia

¿Recibiste algún tipo de formación previa que le ayudara a gestionar la situación?.
Tanto nuestra empresa de seguridad (Visegurity), como el director de seguridad de Bauhaus, son muy metódicos en los protocolos de seguridad, recibimos una gran formación anualmente, en dicha formación se explica como actuar en una situación de emergencia, lo aplique lo mejor posible.

¿Cómo fue la decisión de evacuar a pie tras comprobar que no llegaba ayuda externa?.
El día 30 de octubre a la vista que nadie venía a por nosotros y que la comunicación telefónica era inexistente, ya que el 112 estaba inoperativo, decidí junto al responsable de la tienda realizar la evacuación, eran las 8:00 de la mañana, había muy poca agua, todo era barro y escalonadamente fuimos bajando uno a uno, hasta reunirnos en la puerta de la entrada, contabilice que estábamos todos e iniciamos la marcha hacia Valencia.

Dana en Valencia

¿Cómo describiría las condiciones del recorrido de 15 kilómetros hasta Valencia?,
Salimos de Bauhaus Alfafar y la gente que vivía en los pueblos de alrededor (Alfafar, Sedavi, Catarroja) se fueron por su propio pie, luego quedamos un grupo de 10-12 personas los cuales eramos de Valencia o de pueblos pasando Valencia y fuimos juntos andando, el escenario desde que salimos de Bauhaus era dantesco, coches volcados, contenedores cruzados en mitad de la carretera, todos los negocios de la zona completamente arrasados. Cruzamos la zona del polígono de Alfafar, luego entramos en la población de Sedavi, esquivando coches volcados, saltando encima de vallas para poder cruzar a la otra parte de la acera, subimos un puente y llegamos a La Torre, luego cruzamos el puente que une La Torre con Valencia, ya en Valencia llegamos hasta el bulevar, muy cerca del Hospital La Fe, aquí fue el punto de encuentro, ya que aquí es donde la gente cogió taxi o venían familiares o amigos para llevarlos a sus casas, las imágenes que vi durante todo este recorrido se parecían a una película de terror.

¿Qué emociones sentiste al llegar finalmente a salvo a casa?.
Sinceramente cuando llegue a mi casa, alrededor de las 12:00 del 30 de octubre sentí un poco de confusión, una mezcla de sentimientos, tristeza por todo lo que había sucedido, impactado por todo lo que había vivido y muy satisfecho de cómo había resuelto la situación, os aseguro que no fue nada fácil, llevo trabajando 15 años de vigilante de seguridad y ha sido la situación más complicada que he tenido.

Dana en Valencia

¿Qué ha cambiado en tu vida desde este trágico evento?.
Siempre he sido una persona muy positiva y lo sigo siendo, pero si que es verdad que esto me ha marcado un antes y un después emocionalmente, hay que vivir el día a día y disfrutar cada instante, nunca se sabe que te puede suceder mañana.

¿Cómo ha respondido la empresa para la que trabajas ante su actuación?.
Muy bien, desde el primer momento estuve en contacto con el jefe de seguridad de Visegurity, el cual mostró una gran preocupación por lo que había sucedido, al mismo tiempo me felicitó por mi actuación.

Dana en Valencia

¿Has recibido algún reconocimiento oficial o personal por su valentía?.
He recibido felicitaciones de mucha gente, del director de seguridad de Bauhaus, del jefe de seguridad de Visegurity, de la Guardia Civil de Alfafar, de los GRS grupo 3 de Valencia, de la dirección de tienda de Bauhaus Alfafar, de todos los trabajadores de Bauhaus Alfafar, del CEO de Bauhaus España….

¿Qué opinas de la falta de respuesta inicial de los servicios de emergencia?.
Los primeros días fue un auténtico descontrol, no voy a entrar a valorar de quien es la culpa, unos dirán que es del gobierno autonómico y otros del gobierno central, lo que sí que espero es que no se vuelva a repetir una tragedia así y si se repite que por favor se olviden de sí unos son de un partido político y otros del otro, en estas situaciones hay que tener unidad y coordinación, la vida de las personas es lo primordial, desgraciadamente hay más de 220 personas fallecidas y ninguna dimisión.

Dana en Valencia

¿Cómo percibes tu papel como vigilante de seguridad tras este evento? ¿Cree que su profesión está suficientemente valorada?.
Yo personalmente estoy muy orgulloso del trabajo que realicé el 29 de octubre del 2024, pero tengo que añadir que los Vigilantes de Seguridad siempre hemos sido en muchas ocasiones los grandes olvidados, en general la sociedad nos trata como macarras o vagos, pero queda demostrado que somos de extrema necesidad, allá donde no llega la Policía Nacional o Guardia Civil, estamos nosotros. Es una profesión poco valorada, con un sueldo ridículo, donde los sindicatos mayoritarios de nuestro sector se preocupan muy poco de los trabajadores, nosotros los Vigilantes de Seguridad tenemos que estar unidos, solo así podremos conseguir mejoras laborales.

 

 

Déjanos tu opinión o comentario

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad
Verified by ExactMetrics