(Por Daniel Aguado Antoran) – Es evidente que cada vez son más habituales incidentes como la agresión del domingo a un Vigilante de Seguridad en la estación de RENFE de La Sagrera (Barcelona). Con la pandemia ha aumentado la violencia contra los profesionales de la Seguridad Privada, que han tenido que incluir entre sus quehaceres del día a día llamar la atención por no cumplir las medidas de seguridad anti-COVID. En muchas ocasiones a ciudadanos irascibles que no dudan en descargar contra ellos de forma violenta.
delito
Días antes de la consumación del delito
(Por Civilis Securitatis) – Los delincuentes organizados tienen un patrón de conducta los momentos/días previos a la consumación, saben lo que quieren y están motivados, es ahí donde debemos actuar primero. Las características de los servicios son esenciales, evidentemente en una estación ferroviaria el número de delitos dependerá de las características del momento, la oportunidad.
¿Que puede hacer el Vigilante cuando le graban con el móvil?
(Por SoySeguridadPrivada) – Pocos gremios existen tan grabados en el desempeño de su trabajo como el de los Vigilantes de Seguridad. La legalidad de filmar a un Vigilante de Seguridad es relativa, dependiendo de si se trata de un medio de comunicación o un particular, y de las intenciones finales de esta grabación. El Instituto de Seguridad Netpol afirma que cualquier persona puede captar imágenes de un vigilante o policía que esté vestido con su uniforme y que esté realizando una intervención en un espacio público. Mientras esta grabación no sea distribuida o publicitada, no hay ningún problema. Pero si que hay un problema legal cuando el vídeo se sube a redes sociales o a portales de vídeos en internet.