(Por Vigilante Enfurecido) – Hay reuniones que deberían retransmitirse por Netflix. El Acta nº 3 de la negociación del Convenio Colectivo de Seguridad Privada es una de ellas. Una tragicomedia en tres actos: los empresarios lloran, los sindicatos bostezan, y el vigilante —tú, yo, todos— sigue pagando la función con su espalda, su insomnio y su nómina.
USO
Un año para el nuevo convenio… ¿Y ahora qué?
(Por SoySeguridadPrivada) – Si llevas más de cinco años en esto, sabes que cuando se empieza a hablar del nuevo convenio colectivo de seguridad privada, no estamos hablando de otra cosa que de la Champions League del sindicalismo. Un torneo que se juega cada cuatro años, donde hay muchos discursos, muchas promesas… y casi siempre los mismos resultados: tú sigues cobrando poco, pero ahora con una subida del 2% que ni cubre el café con leche. Estamos a un año de que se vuelva a negociar. Y no, no hay humo todavía, pero ya se nota cierto tufillo a posicionamiento y precampaña sindical. Vamos a repasar la situación actual, por si has estado muy liado revisando matrículas, acompañando ambulancias o rellenando partes con más burocracia que una novela de Kafka.
Firmado el atraco sindical para los próximos cuatro años
(Por SoySeguridadPrivada) – Finalmente, e ignorando el clamor popular que les pedía no hacerlo, los tres sindicatos del tridente (UGT, CCOO y USO) han firmado de manera sumisa y sin luchar por mejorar nada de verdad, el nuevo Convenio Colectivo de Seguridad Privada para los próximos cuatro años que les ha puesto por delante la patronal. No diremos nada al respecto porque ya sabéis nuestra opinion, pero queremos escuchar lo que queréis decir, y para ello dejamos abierto el formulario de comentarios para que puedas expresar tu opinión con total libertad y sin censura.
Casi el 90% de los Vigilantes dicen NO a la firma del nuevo convenio de seguridad privada
(Por SoySeguridadPrivada) – En una encuesta on-line realizada desde la Plataforma de Seguridad Privada el 87% de las respuestas se han mostrado no conformes con la próxima firma que presuntamente se formalizará el próximo día 15 de octubre del nuevo Convenio de Seguridad Privada para los próximos cuatro años. Cerca de 900 Vigilantes han mostrado así su total negativa a aceptar el resultado de la negociación entre los sindicatos del tridente (CCOO, UGT, USO) y la patronal de Aproser y Asecots, una negociación que ha mostrado luces y sombras denunciadas por el sindicato Alternativa Sindical. Si quieres participar en esta encuesta antes de su cierre, puedes hacerlo desde enlace.
El enemigo está dentro
(Por Vigilante Enfurecido) – Hoy, 23 de septiembre, me ha quedado claro de quién es la responsabilidad de nuestros sueldos precarios, de nuestras penosas condiciones laborales, y de nuestra ruina de profesión. No estoy hablando de la patronal, porque al menos estos, siempre han sido sinceros en sus pretensiones de explotación y sacarnos hasta los higadillos. Tampoco hablo del Ministerio del Interior, para quien representamos esa policía barata a la que le puede endiñar sin rechistar un 90% de servicios mínimos cuando pidamos una huelga.
Comienza el show del nuevo convenio
(Por Vigilante Enfurecido) – El próximo día 10 de septiembre se convoca la constitución de la Mesa Negociadora del Convenio Colectivo Estatal de Empresas de Seguridad. Todos esperamos «con verdadera ilusión» ver todas esas listas ya preparadas en cada sindicato con gran multitud de propuestas de mejoras sociales y laborales, sobre todo en el ámbito de la conciliación familiar, y en la reducción drástica de la pérdida de poder adquisitivo salarial de los trabajadores del sector de la seguridad privada, además de todas esas necesarias mejoras en las condiciones laborales de un sector esencial de trabajadores que ha sufrido un aumento del 140% en las agresiones sufridas desde el inicio de la pandemia. Estamos «convencidos» de que los sindicatos van a luchar unidos por unos criterios de negociación mínimos, lógicos y «decentes», y si no son capaces de conseguirlos, van a dejar a un lado la negociación para ir a la guerra.