(Por SoySeguridadPrivada) – El uso de bodycams por parte de los vigilantes de seguridad en España es, a día de hoy, un terreno pantanoso y sin una regulación clara. A pesar de que la tecnología está disponible y muchas empresas la están empezando a implementar, la legislación vigente deja a los vigilantes en una situación de absoluta indefensión legal.
Normativas
Artículos y Leyes para Vigilantes, convenio de Seguridad Privada, normativas y protocolos de trabajo.
El Futuro Colegio Profesional: Guardián de la Libre Competencia en Seguridad Privada
(Por Jose Antonio Domínguez Silgado) – En el mundo de la seguridad privada, la palabra «dignidad» no siempre se escucha lo suficiente. Sabemos que trabajar como vigilante de seguridad no es sencillo: implica disciplina, responsabilidad y dedicación diaria para proteger a otros. Pero, ¿qué hay de la dignidad hacia quienes ejercemos esta labor?. ¿Qué hay de un entorno justo que elimine de raíz esas prácticas empresariales que nos perjudican?. Aquí es donde entra en juego el papel que la Ley de Colegios Profesionales asigna a nuestro futuro Colegio Profesional: vigilar que la actividad empresarial en el sector de la seguridad privada cumpla con la normativa y respete la libre competencia.
¿Puede un VS negarse a auxiliar a las FCSE aunque no esté de servicio?
(Por Tania M. Arocha Vega) – Traemos a colación la reciente Sentencia que condena a una Vigilante. Antecedentes de Hecho: Vigilante de Seguridad que desempeña su actividad laboral dentro de una discoteca. Entra Policía Nacional por un tema de salud pública. Éstos le piden ayuda a la Vigilante, quien se niega a auxiliarlos, alegando que su turno ha acabado y que ya no está uniformada, sino vestida para salir de fiesta con sus amigas.
El Código de Ética Profesional del Vigilante
(Por SoySeguridadPrivada) – El Vigilante de Seguridad no puede confiar su poder de disuasión por completo a su uniforme, también depende (y mucho) de la persona que lo viste, su formación y su actitud. En su trabajo el VS debe mantener siempre una serie de conductas que se engloban en lo que se denomina Código de Ética Profesional. Este Código es la guía del trabajo y conducta del Vigilante en el ejercicio de sus funciones, y se compone de estos puntos:
Modificación del delito leve de hurto
(Por SoySeguridadPrivada) – A finales del pasado mes de agosto entraba en vigor una reforma del Código Penal que hace referencia a los autores reincidentes de hurtos leves inferiores a 400 euros, que podrán ahora ser sancionados con penas de prisión de entre 6 y 18 meses en vez de multa como hasta ahora. De esta manera, los casos de delincuentes multireincidentes van a recibir una respuesta penal mas ajustada a la gravedad de sus actos. La modificación del artículo 234, apartado 2, se aplicará a delincuentes que hayan cometido al menos tres robos por una cantidad conjunta de mas de 400 euros.
Principios básicos de actuación del personal de Seguridad Privada
(Por SoySeguridadPrivada) – La Orden INT/ 318/2011 de 1 de febrero, sobre personal de la seguridad privada en la que se regula el ejercicio de las funciones del personal de seguridad privada, especialmente en materia de principios de actuación y de la colaboración de la seguridad pública , establece en su artículo 31 que de conformidad con el apartado tercero del artículo 1 de la ley 5/2014/4 abril de Seguridad Privada , y el artículo 67 de su Reglamento , son principios básicos de actuación del personal de seguridad privada los siguientes: